Vinos - Cavas - Licores - BRUTS
El vino y su clasificación
Los vinos blancos y rosados son, normalmente, para consumo cuando aún son jóvenes. El vino tinto, sin embargo, mejora con los años. Es importante tener una idea de como se clasifican según su edad ya que esto nos ayudará mucho a la hora de elegir un buen vino adecuado para el momento y a lo que vayamos a acompañar así como hacernos una idea del precio del mismo. Normalmente se usan vinos blancos con los pescados y tintos con las carnes, dejando el rosado para ambos casos pero no por eso dejéis de usar aquel que os pueda apetecer más.
Según su edad la clasificación más sencilla a tener en cuenta es la siguiente:
Jóven: vino del año que no ha sido sometido a procedimiento de crianza o envejecimiento
Crianza: antiguedad mínima de dos años habiendo pasado 12 meses en barrica y un mínimo de 12 en botella
Reserva: antiguedad mínima de 36 meses habiendo pasado 12 en barrica y a partir de 24 en botella
Gran reserva: antiguedad mínima de 60 meses de los cuales habrá pasado un mínimo de 24 en barrica y un mínimo de 36 en botella.
Considero que el vino es algo muy particular del gusto de cada uno. Aqui simplemente dejo una pequeña selección asequible para los bolsillos y que considero suficientemente apropiada para acompañar el tipo de recetas de la web así como una pequeña muestra de las riquezas de esta tierra donde vivo.
Tintos
Rioja Cune
Para mi gusto un buen vino con el que siempre se acierta en las grandes ocasiones es el rioja tinto de Bodegas Cune. Los crianza son excelentes y sus precios asequibles. Estos crianza son fáciles de encontrar pero si queréis saber un poco más sobre estas bodegas no dejéis de visitar su web (ver enlaces)
Rosados
Peñascal
Se trata de un vino jóven de aguja (gasificación natural) de sabor fresco y frutal. Procede de las viñas de Laguna de Duero en Valladolid con denominación de origen Vinos de Castilla y León. Recomendado para acompañar arroces y como no, todo aquello que os apetezca. Servir frío. La relación calidad-precio es muy buena y lo podéis encontrar en muchas tiendas y supermercados
Blancos
Castillo de San Diego-Barbadillo
Un vino blanco, afrutado y ligero que combina a las mil maravillas con muchas de nuestras recetas. Procedente de las viñas de Jerez de la Frontera. Excelente relación calidad-precio que nos permite disfrutar de un gran vino en nuestra mesa.
Tierra Blanca (seco jóven)
Procedente de los viñedos de La Vicaria en Arcos de la Frontera, Cádiz. Posee un sabor fresco, frutal, con notas cítricas y florales. Muy bueno si se sirve muy frío.
Varios
Moscatel Gloria
Vino elaborado en las Bodegas Sanatorio de Manuel Aragón en Chiclana de la Frontera (Ver enlaces)
Excelente relación calidad-precio.
Recomendable tomarlo muy frío aunque con cuidado ya que entra de maravilla pero también se sube a la cabeza de la misma forma :D
Se puede usar para emborrachar algunos postres, les da un toque de sabor muy especial.
Todos los amigos que lo han probado se han hecho adictos a él :D
Canasta

Oloroso dulce con Denominación de Origen Jeréz elaborado por las bodegas Williams & Humbert cuya web merece una visita aunque tan sólo sea por curiosidad (ver enlaces) También comercializan el famoso brandy Duque de Alba así como un montón de productos. Se toma muy frío y aunque está muy bueno no pasa tan facilmente como el Moscatel Gloria.
Brut Nature de Sidra Poma Aurea
https://www.pomaaurea.com/
Sidra Brut Nature con Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias. Algo que hay que probar al menos una vez en la vida aunque ten claro que repetirás :-D
