Sopas, cremas, caldos y purés
Cremas
Para una crema bien equilibrada son importantes las cantidades. En la mayoría de los casos se utiliza un 50% de hortalizas y un 50% de patatas.
El primer paso es rehogar las hortalizas con un poco de aceite de oliva y cuando están pochadas se añaden las patatas rehogandolas un par de minutos, posteriormente se añade el caldo o el agua para su cocción.
Champiñones
Los ingredientes:
1/4 de champiñones (se pueden usar de lata si no tenéis naturales a mano)
1 patata grande
2 dientes de ajo
Aceite de oliva
Sal
Así se hace:
Freir los ajos pelados en una cazuela y añadir los champiñones fileteados. Cuando esten algo dorados añadir la patata a taquitos, rehogar un poco y añadir agua hasta cubrir. Salar al gusto. Dejar cocer hasta que la patata esté tierna y retirar del fuego. Pasar por la batidora y servir caliente.
Se puede acompañar con unos taquitos pequeños de pan tostado.
Vichyssoise
Los ingredientes:
En este caso se ha de poner un 75% de puerro y un 25% de patata
Mantequilla
Nata
Aceite de oliva
Caldo de pollo o agua
Así se hace:
Rehogar los puerros cortados finamente en un 50% de mantequilla y un 50% de aceite de oliva hasta que esten bien pochados, añadir las patatas cortadas a tacos y dar una vueltas. Añadir el liquido (caldo o agua) y dejar hervir hasta que este todo tierno. Triturar y dejar enfriar ya que este plato se sirve frío. Añadir la nata antes de servir. Se puede decorar con un poco de perejil picado, unas hojas de menta o unos palitos de cebollino
De Lechuga
Los ingredientes:
1 lechuga con bastante verde
2 patatas medianas
1/2 litro de leche
40 gr. de mantequilla
Así se hace:
Lavar las patatas y hervirlas con la piel, una vez cocidas pelarlas y reservar. Lavar las hojas de lechuga y cocerlas al vapor (ver técnicas de cocina). Triturar con la batidora las patatas, la lechuga y la mantequilla. Según se va batiendo ir añadiendo poco a poco la leche caliente, salar y seguir batiendo hasta obtener una crema suave. Si quedara muy espesa se puede añadir algo de agua. Calentar y servir. Tambien se puede tomar fría.
Purés
Verduras
Ideal a la hora de la cena. Muy sano, ligero y no engorda nada, nada.
Los ingredientes:
1 paquete de espinacas congeladas
1/2 kilo de zanahorias
1 cebolla grande
Aceite de oliva
Sal
Así se hace:
Cortar la cebolla finamente, las zanahorias en rodajas y poner todo en una olla con un chorrito de aceite de oliva. Rehogar ligeramente y añadir las espinacas. Cubrir con agua y cocer hasta que la zanahoria esté tierna. Pasar por la batidora y añadir la sal según gusto.
Si eres de los que siempre andan con prisas puedes tener en el congelador unas zanahorias congeladas, así siempre tendrás a mano los ingredientes de esta receta rápida. Así mismo si no tienes batidora no te preocupes, con un pasapurés está solucionado.
Patata y zanahoria
Los ingredientes:
1/2 kg de zanahorias
2 patatas grandes
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Así se hace:
Cortar las zanahorias en rodajas, las patatas en tacos y poner en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva. Rehogar ligeramente, cubrir de agua y cocer hasta que las zanahorias estén tiernas. Pasar por la batidora y sal pimentar al gusto.
Al igual que en el puré de verduras, puedes usar las zanahorias congeladas y un pasapurés si no tienes batidora.
Sopas
De Ajo

Esta sopa es muy socorrida en esos días de invierno cuando llegas a casa cansado y no tienes casi nada en la nevera pero seguro que si tienes algo de pan duro por ahí.
Los ingredientes:
Pan duro cortado en tacos
2 dientes de ajo
Pimentón dulce (si te gusta picante puede ser una opción)
1 huevo
Sal
Aceite de oliva
Así se hace:
Poner a freir los ajos pelados y enteros en una cazuela. Cuando estén dorados añadir el pan y freir hasta que se dore. Retirar la cazuela del fuego para que el aceite se enfrie un poco y añadirle una cucharadirta de las de café de pimentón (cuidado de que el aceite no esté muy caliente porque si se quema el pimentón el sabor no es nada agradable). Añadir agua hasta cubrir y poner de nuevo al fuego y cuando rompa a hervir añadir un huevo batido sin dejar de remover. Salar al gusto y dejar cocer unos minutos más.
Esta sopa es la base de la denominada castellana, tan sólo tendríamos que añadir unos taquitos de jamón antes de echar el agua y vertemos el huevo entero sin batir.
De Cebolla
Los ingredientes:
1/2 Kg de cebollas
2 dientes de ajo
Caldo de pollo o agua
1 paquete de queso rallado para gratinar
Pimienta negra
Mantequilla
Aceite de oliva
Rebanadas de pan tostado o frito
Así se hace:
Rehogar la cebolla en aceite y mantequilla a partes iguales. La cebolla no debe tomar color y para ello se añade un poco de sal y se hace a fuego lento con la cazuela o sartén tapada. Una vez pochada la cebolla, añadir el caldo de pollo hasta cubrir y salpimentar al gusto. Cocer hasta que la cebolla esté tierna. Untar las tostadas de pan con ajo. Se coloca la sopa de cebolla en un recipiente para horno, se cubre con las rebanadas de pan y el queso rallado encima. Gratinar y servir caliente.