A por ellos, son pocos y cobardes

Entrantes fríos y ensaladas

 

Ensalada de Col o Coleslaw

Se trata de una ensalada que hay que preparar con antelación pero si tenemos en cuenta que metiendola en la nevera dentro de un taper aguanta en frío varios días y que sirve para acompañar muchos platos en verano además de como ensalada, merece la pena tenerla reservada en la nevera.

Los ingredientes:
Media col (repollo)
3 zanahorias
1 vaso, de los de vino, de mayonesa
1cuchara de las de café de mostaza louit diafana estragón (ver varios)
1cuchara de las de café de azucar (edulcorante liquido en caso de diabéticos)
Medio limón
Sal
Así se hace:
Hay que tener previsto que para que la col esté tierna debemos ponerla a remojo en agua fría durante 12 horas.
Cortar la col en tiras muy finas, desechando las partes duras del tallo y poner a remojar.
Una vez remojada la col, escurrirla  y poner en una ensaladera, añadir las zanahorias ralladas y condimentar con el zumo del medio limón y sal al gusto.
En un recipiente a parte, mezclar la mayonesa con la mostaza, el azúcar y la sal al gusto. Cuando tengamos una salsa ligera y homogénea verter en la ensaladera y remover hasta mezclar bien. Colocar la ensalada en la nevera y dejarla reposar al menos tres horas antes de servir.
 
Ensalada de berros con miel
Los ingredientes:
Berros frescos
Nueces
Miel 
Pasas de corinto
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de miel de abeja
1 cucharada de vinagre de manzana
Así se hace:
Colocar los berros en el fondo del planto o fuente a servir. En un bol batir la miel y el vinagre hasta que la miel esté bien disuelta. Añadir la sal y el aceite y batir hasta que emulsione (aspecto blanquecino). Espolvorear las nueces picadas y las pasas sobre los berros. Aliñar con la salsa antes de servir. 
 
Ensalada de patata con salmón y salsa de rábanos
Los ingredientes:
400 gr de patatas cocidas
250 gr de salmón ahumado
6 rábanos
15 aceitunas
El zumo de 1 limón
6 cucharadas soperas de mayonesa
100 gr de rúcula (o bien una lechuga o unos berros)
Sal y pimienta
Así se hace:
 Cocer las patatas en rodajas. Colocarlas en una fuente de servir sobre la rúcula. Poner en un bol los rábanos y las aceitunas y triturar con la batidora. Añadir el zumo de limón y la mayonesa. Cubrir las patatas con la salsa y reservar en la nevera hasta el momento de servir en el que añadiremos el salmón ahumado adornando.
 
Ensalada Caesar
Los ingredientes:
1 lechuga trocadero
1 huevo
1 lata de anchoas
150 gr de queso parmesano rallado
1 limón
1 diente de ajo
Mostaza
Aceite de oliva
Pan frito en dados
Así se hace:
Triturar el ajo y las anchoas en un bol. Agregar el huevo y batir, sin dejar de batir añadir 1 cucharadita de mostaza y un poco de aceite de oliva. Seguir batiendo y añadir el zumo del limón e incluso más aceite si hiciera falta hasta lograr una consistencia cremosa. Cortar la lechuga en juliana, añadir la salsa y disponerla sobre el plato a servir. Agregar los dados de pan frito y espolvorear con queso rallado.
 
Ensalada de escarola y queso de cabra
Los ingredientes:
1 escarola
Queso de cabra
Nueces peladas
Aceite de oliva
Vinagre de Módena
Sal
Así se hace:
Cortar la escarola y hacer con ella una cama sobre la fuente o plato donde se vaya a serivr. Cortar el queso de cabra en medallones y disponer sobre la escarola. Picar las nueces y espolvorearlas. Batir el aceite con el vinagre y un pellizco de sal hasta que emulsione (quedará blanquecino). Añadir a la ensalada justo antes de servir. Si teneis a mano una granada no dudeis de espolvorear la ensalada con sus granos, le da un toque buenísimo.
 
Ensaladilla de Atún
 
Los ingredientes:
2 patatas grandes
1 lata de atún en aceite de oliva
1 sobre de aceitunas sin hueso
2 huevos
mayonesa
Así se hace:
Cocemos las patatas y los huevos (ver técnicas) Cortamos las patatas en taquitos pequeños. Añadimos el atún escurrido, las aceitunas cortadas en lonchitas, el huevo duro en trocitos y ligamos todo con mayonesa al gusto.
Una variante que me gusta mucho es añadiéndole cebolleta muy picada.
 
Gazpacho Andalúz
 
Los ingredientes:
4 tomates grandes y rojos
1 pepino
1 pimiento verde
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
La cuarta parte de una barra de pan puesto a remojo en agua
Sal
Vinagre
Aceite de oliva
Así se hace:
Picar todos los ingredientes y pasarlos por la batidora, ir añadiendo agua hasta obtener el espesor deseado. Añadir vinagre, sal y aceite al gusto. Se puede pasar por un colador si se desea más fino y eliminar las pepitas de los tomates y el pimiento. Servir muy frío.
 
Cogollos al vinagre de Módena
 
Este plato sirve como entrante y como acompañamiento de otros
Lavar los cogollos y cortar en cuatro. Colocarlos en una fuente de servir y espolvorar ligeramente con sal. Añadir en el centro de cada cogollo un chorrito de vinagre de módena y porteriormente rociar con un buen aceite de oliva. Si se desea un plato más contundente  y que nos sirva como primero, se puede colocar sobre cada cogollo un filete de anchoa pero eso si, cuidado al salarlos.
Si disponéis de un aceite de acebuche (ver apartado varios) este simple plato se convierte en un manjar.
 

Paté de mejillones

Los ingredientes:

1 lata de mejillones en escabeche
1 lata de atún en aceite
2 quesitos en porción
Así se hace:
Poner todo el contenido de las latas en un recipiente junto a los quesitos y batir hasta obtener una masa homogénea. Dejar reposar en el frigorífico y servir acompañado de pan tostado.
 

Salmorejo

El salmorejo es un plato típico cordobés, aunque su origen se remonta a la antigüa Roma. Este plato alimentaba a las legiones de élite romanas cuando iban al combate aunque, eso sí, en su receta no había tomate ya que no era conocido hasta que fue importado de América. Se elaboraba, simplemente, con pan, ajo, sal, aceite y vinagre.

Los ingredientes:

1 Kg y medio de tomates maduros

1 diente de ajo

Pan del día anterior (si es de pueblo mucho mejor)

Aceite de oliva virgen

Jamón serrano

Huevo cocido

Sal

Así se hace:

Pasar por la batidora el aceite, la sal, el ajo, uno o dos tomates pelados (ver técnicas de cocina) y parte del pan (que habremos puesto antes a remojo en agua) Cuando hallamos obtenido un puré de color salmón añadimos el resto del pan así como los tomates pelados y batimos hasta que quede todo bien mezclado. Se añade el vinagre al final.

Servir frío acompañado con un picadillo de jamón serrano y huevo para que cada comensal se sirva a su gusto.

Ensalada de pollo con aguacate

Los ingredientes:

Pechuga de pollo

Aguacate

Lechuga

Tomates cherri

Aceite de Oliva

Sal

Así se hace:

Poner la pechuga de pollo cortada en tiras a la plancha y reservar. Cortar el aguacate en lonchas. Lavar, cortar y colocar la lechuga como fondo en el plato. Poner encima el pollo, el aguacate y los tomates cherry cortados a la mitad. En un recipiente poner el aceite de oliva y la sal, emulsionarlo batiendo un poco y rociar sobre la ensalada

© 2011 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode